Saltar al contenido
Peritos Online

Peritos informáticos forenses en Perú

Somos profesionales independientes con los conocimientos técnicos y herramientas necesarias para realizar pericias informáticas.

Tenemos cuidado en la aplicación de aspectos legales sobre regulación, propiedad intelectual, privacidad y delitos informáticos para resolver problemas judiciales de índole tecnológico.

Tipos de peritajes informaticos

  • Investigación y presentación de evidencias digitales
  • Filtraciones de datos e información secreta de empresas
  • Peritaje y autenticación de conversaciones por whatsapp y Telegram
  • Uso de equipos informáticos (PC, laptop, tablet) durante el trabajo
  • Pornografia infantil
  • Recuperación de correos electrónicos borrados
  • Análisis forense de grabaciones de audio y video
  • Identificación a autores de acoso, amenazas e injurias por medio de redes sociales
  • Recuperación y preservación de llamadas enviadas y recibidas, fotos borradas, mensajes de texto e historial de internet en celulares
  • Estudio de perfiles falsos en redes sociales
  • Recuperación de datos en discos duros borrados (PC, laptop)
  • Ataques informáticos a paginas webs
  • Publicidad engañosa o correo spam
  • Fraude laboral y phishing
  • Robo de identidad o falsificación por medios electrónicos
  • Valoración económica de activos intangibles (software, página web, app)

Licencias y acreditaciones

  • Peritos con colegiatura vigente
  • Peritos informáticos Poder Judicial 2020
  • Certificaciones internacionales

Debido a que en Perú son pocas las universidades que ofrecen la carrera de ingeniería informática con especialidad en ciberseguridad no es necesario tener el titulo y/o estar colegiado para ser perito en computación.

Aunque no se requieran los títulos a nombre de la nación, nuestros peritos acreditan estudios, experiencia y trayectoria profesional para ser experto en el tema, perteneciendo a distintas asociaciones incluyendo la lista de peritos del Poder Judicial.

¿Porqué debes contratarnos?

Por dos razones:

  • En nuestro país cada vez más, se esta incrementando la cantidad de juicios ganados por la opinión de un perito informático. Un buen informe pericial puede suponer la absolución o la indemnizacion económica.
  • Nuestra pericias son concluyentes. Tenemos experiencia en ratificación de pericias cuando la otra parte u el juez solicita una contrapericia.

Como contactar:

Es muy fácil y gratis, solo déjanos tus datos en el formulario de la derecha si estás en PC o haciendo clic en el botón azul de la parte inferior si estás en móvil para que al menos 3 peritos informáticos se contacten con tu persona.


Importancia de un perito judicial informatico

Si bien la tecnología nos proporciona incontables beneficios que nos facilitan la vida también ha traído consigo la aparición de una serie de ciberdelitos como el phishing, fraudes online o el robo de datos de empresas, entre otras y nuevas que se irán creando con el tiempo.

Frente a esa situación surgieron nuevas especialidades, siendo una de ellas, el peritaje informático, cuyos expertos se dedican a investigar y encontrar pruebas digitales que ayuden a demostrar si una empresa o una persona es culpable o inocente.

¿Qué es un perito informático forense?

Es un experto cuyos conocimientos específicos pueden ayudar a esclarecer delitos cibernéticos mediante el análisis de elementos informáticos (pc, celulares, tablets, internet, redes sociales, aplicaciones) para encontrar evidencias digitales inapelables que permitan dirimir un litigio.

A este proceso de investigación se le conoce como peritaje informatico.

Los peritos ingenieros informáticos pueden ser nombrados por el Juez o ser propuestos por una o ambas partes durante el proceso judicial.

Como resultado de la labor descrita anteriormente, el perito elabora un informe judicial.

¿Para qué sirve un informe pericial informatico?

El dictamen pericial es una exposición de hechos y razonamientos que se erigen como una evidencia para valorar los elementos o pruebas digitales encontradas producto de la investigación realizada.

Debido a esto, este documento debe tener sustento teórico y técnico.

Luego de presentar el informe es citado al juzgado donde tendrá que sustentar y ratificar las conclusiones y resultados del mismo ante el Juez, respondiendo tambíen a las preguntas que le hagan las partes.

Concepto de prueba digital

Creemos que quien mejor lo ha definido es un Juez de España, aquí el extracto de la entrevista publicada en el diario La Ley.

«Es toda la información de carácter probatorio contenida en un medio electrónico o transmitida por dicho medio«.

Joaquín Delgado Martín. Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid

¿En qué tipo de procesos judiciales puede intervenir un perito ingeniero informatico?

Este profesional está preparado y cuenta con las competencias necesarias para emitir opinión en cualquier ámbito de acción de los juzgados: penal, laboral, civil, familiar.

Es uno de los pocos expertos cuyo servicio transversal es requerido por todas las especialidades del derecho.

¿Cuál es el precio de una pericia informática?

Dependerá de tu caso y el tipo de peritaje que necesitas. Para ayudarte con ello, déjanos tus DATOS en el Formulario de Registro para que un perito se contacte contigo y puedas exponerle tu caso.

Los servicios de nuestros peritos básicamente consta de dos facturas o recibos por honorarios:

  • Elaboración del dictamen pericial incluyendo la investigación y análisis de prueba digitales
  • La sustentación en el juzgado

No incluye otros gastos que pudieran derivarse del proceso judicial como copias notariales, etc.

¿Necesitas una perito informático o una prueba pericial?

Desde PeritosPerú le ofrecemos nuestra vasta experiencia en la especialidad, con una trayectoria de al menos 5 años y la mejor preparación.

Los informes periciales que elaboran nuestros peritos son redactados de una forma comprensible para que cualquier persona lo entienda. Este es uno de los aspectos que estamos priorizando.

Si presume que está siendo agraviado por algún delito informático, debemos investigar y analizar la real dimensión del problema. DÉJANOS TUS DATOS PARA EMPEZAR.